Historia del Viaducto del Malleco

Un poco de historia

Alrededor de siglo XIX el ferrocarril fue un medio de transporte, que potencio el desarrollo económico a nivel mundial. En Chile la llegada del ferrocarril sumado al auge del salitre junto con las políticas del Balmaceda, permitio el crecimiento de nuevos centros urbanos.

¿Por qué Collipulli?

En los años 1873, el ferrocarril llegaba hasta la ciudad de Angol por lo que se realizaron estudios para seguir expandiendo la ruta. Informes señalan que se descarto una ruta por Traiguen debido a la escases deservicios entregados en el sector y a la vez se destacaban las cualidades del valle central Araucano por su gran producción de trigo y abundantes bosques, se propone un puente que atraviese la quebrada del Malleco.

Su construcción

El proceso

Durante su creación se revisaron distintas propuestas con distintos tipos y modelos para la creación del Viaducto del Malleco, como los que podemos apreciar en las siguientes imagenes.

  • El viaducto del Malleco recibió la categoría  de Monumento Histórico el 25 de septiembre de 1990 a través del decreto supremo N°686. –

El Viaducto del Malleco se encuentra al sur de nuestra ciudad de Collipulli, su construcción fue entre los año 1886 y 1890, posee una longitud de 408 metros, altura de 102 metros sobre el lecho del río y se utilizó un aproximado de 1400 toneladas de acero.